• Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
Últimas noticias

Adiós CETES, hola rendimientos superiores!

July 20, 2023

Órama é confiável e segura?

July 10, 2023

Zulutrade é confiável e segura?

July 10, 2023
Facebook Twitter Instagram
BestFinancialNews
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
BestFinancialNews
Home»Planificación de jubilación»“A partir del mes que viene quienes cobran hasta $ 330.000 no pagarán ganancia”
Planificación de jubilación

“A partir del mes que viene quienes cobran hasta $ 330.000 no pagarán ganancia”

October 18, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Massa anunció que el aumento del mínimo no imponible beneficiará a “casi 380 mil trabajadores”

VER VIDEO

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que desde el primero de noviembre se elevará el piso del Impuesto a las Ganancias a $330.000lo que permitirá “mantener el poder adquisitivo de los trabajadores” y beneficiará a “casi 380.000 argentinos“.

Al encabezar un acto en el parque industrial La Isla de La Banda, en Santiago del Estero, el ministro precisó que la medida “tendrá una escala descendente hasta los $431.000, para que no pase que aquel que gana $330.000 no pague impuestos a las ganancias y el que gana $331.000 sí pague”.

de esta manera “reafirmamos nuestro compromiso de que solo el 10% de los trabajadores y trabajadoras de mejores salarios tributo Impuesto a las Ganancias”agregó Massa.

Esta medida “permite llevar a cabo Alivio Fiscal a 380.000 trabajadores que dejarán de pagar el impuesto en los últimos meses del año”, dijo Massa desde Santiago del Estero donde anunció una serie de obras junto al gobernador Gerardo Zamora.

“Además de estabilizar la macro tenemos el desafío de cuidar el bolsillo de nuestra gente, de pelear contra la inflación y de mejorar el ingreso en la Argentina. Por eso acabamos de elevar el decreto que sube el piso del impuesto a las”, ganancias alcanzar Masa.

FotoArchivo
Foto: Archivo.

Con esta medida de Alivio Fiscal “logramos que las mejoras salariales en esta parte del año no se vean afectados por el impuesto, quedando, a partir de este nuevo piso, exentos del medio Aguinaldo de diciembre los sueldos de hasta $ 330.000”, verificar el funcionario.

Masa, seguro que los dos objetivos principales de su gestión son “recuperar el ingreso de los trabajadores y ganar la batalla contra la inflación”.

“Esto se hace con un trabajo planificado, tomando medidas como las mejoras en Ganancias y paritarias”, afirmó Massa al firmar convenios con el gobernador Zamora para obras para el desarrollo productivo, energético y el cuidado del medio ambiente.

A fines de 2019 el impuesto a las ganancias alcanzó el 25,6% del total de empleados en relación de dependencia.

“En abril 2021 impulsamos y votamos una ley de alivio fiscal para los trabajadores y jubilados que demostró que 1,5 millones de contribuyentes dejen de pagar el Impuesto, lo que implicó que menos del 10% del total de tributos”, destacó una información oficial suministrada luego de las palabras de Massa.

Para lograr esto “incorporamos, entre otros beneficios, una deducción adicional para las remuneraciones que daba un “piso” a partir del cual se comenzaba a pagar el impuesto a las ganancias”, que era de $ 150.000 cuando se sancionó la ley.

Además de incrementar a partir de noviembre el “piso” (deducción adicional) para el pago del impuesto a las ganancias a $ 330.000, también se incrementa la Deducción Especial Incrementada para el tramo de remuneración de $ 330.000 y hasta $ 431.988, para mantener una mejor progresividad y evitar saltos en las escalas.

“Esto permite que 380.000 trabajadores no pasen a pagar el impuesto en los meses de noviembre y diciembre”, destacó el Palacio de Hacienda a través de un comunicado.

“Reafirmamos nuestro compromiso de que solo el 10% de los trabajadores y trabajadoras de mejores salarios tributo Impuesto a las Ganancias”sergio masa

Por su parte Massa aseguró que “los dos objetivos centrales, junto con la inversión pública, con la planificación y el orden en las cuentas, con una idea de desarrollo de país productivo, tienen que ser recuperar el ingreso de los trabajadores y ganar la batalla contra la inflación”.

Estas tareas “no se hacen mágicamente. No se hacen con una medida. Se hacen con un trabajo planificado. Lo venimos haciendo”, dijo el ministro.

Explicó que desde el Gobierno “venimos intentando que la macroeconomía se ordene para que nuestros trabajadores no se sientan bronca cuando van al supermercado y sentimos que no les alcanza”.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment

Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

‘Renovación’ urbana exclusiva, vivienda inaccesible

October 20, 2022

Jimmy Carter cumplió 98 años y recibió un saludo especial de Barack Obama

October 1, 2022

Tribunal del Biobío condena a Emilio Berkhoff ya otros 16 cómplices por tráfico de drogas

November 26, 2022

¿Cómo navegar entre mareas de créditos cada vez más caros?

October 3, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (937)
  • Finanzas Personales (1,176)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (986)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
Calidum

Baloto: conozca los números con los que cientos ganaron este sábado – Finanzas Personales – Economía

October 18, 2022

5 consejos para administrar correctamente sus finanzas personales

October 7, 2022

Más de 600 atenciones gratuitas han realizado organismos de Justicia, Bienes Nacionales y el Conservador de Bienes Raíces en zona siniestrada

January 1, 2023

Adiós CETES, hola rendimientos superiores!

Finanzas Personales July 20, 2023

En el universo de las inversiones, existen diversas opciones para hacer crecer nuestro dinero. Dos…

Órama é confiável e segura?

July 10, 2023
© 2023 Managed by BestFinancialNews
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.