• Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
Últimas noticias

Adiós CETES, hola rendimientos superiores!

July 20, 2023

Órama é confiável e segura?

July 10, 2023

Zulutrade é confiável e segura?

July 10, 2023
Facebook Twitter Instagram
BestFinancialNews
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
BestFinancialNews
Home»Planificación de jubilación»¿Cuándo se cobra el 100 % de la pensión por jubilación en 2023?
Planificación de jubilación

¿Cuándo se cobra el 100 % de la pensión por jubilación en 2023?

October 12, 20225 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

La jubilación es uno de los asuntos económicos que más preocupa a los españoles, aunque en el momento actual la inflación se ha convertido en un problema más inmediato al que hacer frente. Quienes se plantean jubilarse lo hacen en un escenario de cambio progresivo que, de momento, nos lleva a un endurecimiento de la condiciones para acceder al cien por cien de la pensión hasta 2027. Tanto la edad de jubilación ordinaria como el periodo de cotización necesario para cobrar la máxima cantidad posible cambiarán de 2022 a 2023, poniéndolo un poco más difícil a quienes aspiren a jubilarse pronto. Para que tengas toda la información necesaria, toma nota de cuantos años debe haber cotizado para cobrar el 100% de la pensión en 2023.

¿Cuántos años debe haber cotizado para cobrar el cien por cien de la pensión en 2023

Los requisitos para jubilarnos cobrando la pensión máximaasí como para poder jubilarnos de forma anticipada, siguen aguantando según los parámetros que marcan la reforma de las pensionesque terminará de completarse 2027. En el caso de este 2022, si queremos acceder a la pensión por jubilación completa (es decir, sin ningún recorte por jubilación anticipada), la edad legal de jubilación ordinaria es de 66 años y 2 meses en el caso de que se acrediten menos de 37 años y 6 meses de cotización, mientras que si ha cotizado 37 años y 6 meses o más, la edad de jubilación ordinaria en 2022 es de 65 años.

La situación cambia ligeramente de cara al próximo ejercicio: si estás pensando en jubilarte en 2023, ten en cuenta que, tanto durante el próximo año como en 2024, 2025 y 2026, serán necesarios 36 años y 6 meses o más cotizados para tener derecho a percibir el cien por cien de la base reguladora.

Además, a partir de 2027 serán necesarios 37 años cotizados para acceder a la pensión máxima a la que tengamos derecho.

En cuanto al tiempo mínimo de cotización para poder jubilarte en 2023si ha cotizado 15 años cotizados podrá acceder al 50 por ciento de su base reguladora, tal y como ya ocurre desde 2020 y durante 2021 y 2022. Eso sí, los porcentajes adicionales que se suman por cada mes ‘extra’ trabajado desde ese momento a ese 50 por ciento de tu base reguladora sí se verán modificados, atendiendo al hecho de que, para llegar al cien por cien, será necesario haber cotizado un periodo mayor que hasta ahora.

De este modo, por cada mes adicional que haya cotizado a partir de esos 15 años mínimos cobrarás un 0,21 por ciento más de tu base reguladora, hasta alcanzar los 49 meses siguientes de cotización (en total, un 10,29 por ciento más por 4,08 años de cotización). Los restantes 209 meses hasta completar los siguientes 36,5 años de cotización implicarán sumar el 39,71 por ciento restante de su base reguladora de forma paulatina, divididos en un 0,19 por ciento de su base reguladora por cada mes cotizado.

Estos coeficientes (0,21 y 0,19) son idénticos a los que se aplican desde 2020 y durante este 2022, si bien actualmente se aplica un 0,21 más de tu base imponible los primeros 106 meses y un 0,19 durante los restantes 146. A partir de 2023, por tanto, se reduce con aumentado el número de meses a lo que se aplica un coeficiente mayor.

En cuanto a la pensión máxima y la pensión mínima en 2023, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado prevé una revalorización de las pensiones conforme a la ley vigente, lo que implica actualizar estas cuantías tomando como referencia la inflación media de los últimos 12 meses a cierre de noviembre. Dado que no se conoce aún el dato de la inflación correspondiente a octubre ya noviembre, el Gobierno trabaja con una estimación de una subida en torno al 8,5 por ciento. En resultado previsible es una pensión máxima que supere por primera vez los 3.000 euros, y una mínima de unos 720 euros.

Por último, diez en cuenta que, además de la prestación por jubilación pública, existen instrumentos privados que puedes utilizar para planificar tu ahorro, aunque necesitarás hacerlo con margen suficiente. Una forma de planificar tu jubilación consiste en calcular cuánto dinero utilizarss tener ahorrado y qué ingresos utilizars para mantener el nivel de vida que deseas. No olvides tener en cuenta factores ‘sorpresa’ con los que tendemos a no contar, posibles como gastos sanitarios, cargas familiares… ya que estos pueden añadirse a tus gatos corrientes.

Una forma de llevar a cabo este calculo consiste en multiplicar por 12 el gasto mensual que supone mantener tu nivel de vida actual. A continuación, calcule su jubilación de la Seguridad Social (aproximadamente, ya que las reglas pueden cambiar). Luego resta ambas cantidades y multiplica esa cantidad por la esperanza de vida aproximada (por ejemplo, 20 años). Este cálculo te dará una idea aproximada del ahorro que necesitarás para tu jubilación.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment

Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Reconocimiento empresarial y del Ayuntamiento de Almodóvar del Campo al veterano hostelero José Alarcón Sánchez – Lanza Digital

December 17, 2022

Cinco libros para aprender a manejar las finanzas personales | Economía y Finanzas

October 7, 2022

Polémica por sueldo de 180 millones a conservadora de Bienes Raíces – Canal 13

October 5, 2022

Reconstrucción mamaria, un procedimiento que le devuelve la seguridad a las mujeres

October 17, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (937)
  • Finanzas Personales (1,176)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (986)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
Calidum

Durante 2022, el IMSS continuó consolidando el sistema de seguridad social en beneficio de las familias mexicanas

December 30, 2022

Robots para finanzas personales, el 70% ya confía en ellos

October 9, 2022

Preguntas y respuestas sobre el Registro Nacional de Deudores de Pensiones Alimentarias

November 16, 2022

Adiós CETES, hola rendimientos superiores!

Finanzas Personales July 20, 2023

En el universo de las inversiones, existen diversas opciones para hacer crecer nuestro dinero. Dos…

Órama é confiável e segura?

July 10, 2023
© 2023 Managed by BestFinancialNews
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.