• Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
Últimas noticias

Adiós CETES, hola rendimientos superiores!

July 20, 2023

Órama é confiável e segura?

July 10, 2023

Zulutrade é confiável e segura?

July 10, 2023
Facebook Twitter Instagram
BestFinancialNews
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
BestFinancialNews
Home»Planificación de jubilación»Médicos obligados a presentar su declaración anual
Planificación de jubilación

Médicos obligados a presentar su declaración anual

January 12, 20234 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email
  • El último día para presentar la declaración anual del pago de impuestos vigente es el 30 de abril de 2023.
  • Todos los trabajadores están obligados a cumplir con este requisito aunque para las personas físicas el proceso es manual y directo.
  • La máxima autoridad en este rubro y ante la que se deben hacer los registros es el Sistema de Administración Tributaria.

El inicio de un nuevo año no solo está marcado por los propósitos que se desea cumplir. También hay algunas obligaciones de la vida adulta que se deben acatar y la parte legal es una de las más importantes. La declaración anual de impuestos es fundamental porque cuando no se realiza en tiempo y forma implica penalizaciones y multas. Aunque todos la deben llevar a cabo, en algunos casos es de forma directa y manual.

Empezar a trabajar tiene su parte positiva porque se recibe un salario a cambio. Con esta retribución económica se puede empezar a planificar un futuro y adquirir cualquier tipo de producto o servicio.

Al mismo tiempo, jamás olvidará que está obligado a pagar impuestos. La máxima autoridad en este rubro es el Sistema de Administración Tributaria (SENTÉ). En tu caso como profesional de la salud es necesario si no quieres que tu consultorio sea clausurado o incluso puedas ser encarcelado.

¿Qué es la declaración anual de impuestos?

Primero es necesario empezar por las descripciones basicas. Se trata de un documento oficial en el que aparecen todos los ingresos y gastos de una persona durante un período determinado. Ambas cifras deben ser coherentes y son la base para determinar el total del pago de impuestos que le corresponde a cada individuo. En caso contrario se puede sospechar de actividades prohibidas o enriquecimiento ilícito.

En este caso, el período vigente abarca del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022. Mientras que el último día en el que se puede presentar la declaración anual ante el SAT es el 30 de abril de 2022. Por lo tanto, en estos momentos estás a tiempo para cumplir con este requisito.

¿Quiénes están obligados al llenado directo manual?

Si eres una persona física y cumples con alguna de las siguientes características, entonces debes presentar tu declaración anual de forma directa:

  • Si obtuviste ingresos mayores a 400,000 pesos en el año.
  • Si trabajaste para dos o más patrones en el mismo año, aun cuando no hayas rebasado los 400.000 pesos.
  • Si solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu declaración anual.
  • Si dejaste de prestar tus servicios antes del 31 de diciembre del año de que se trate.
  • Si obtuviste otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros), además de salarios.
  • Si percibiste ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.

Otra recomendación que debes tener en cuenta es que existen algunas formas legales para hacer que tu pago sea menor. La más común es mediante gastos que sean reconocidos como deducibles porque te permiten disminuir el pago final dentro del rubro de impuestos. De hecho, si la cifra final es muy elevada, incluso el SAT está obligado a pagarte a ti y no al revés.

Por otra parte, si trabajas en un esquema de nómina todo es más sencillo porque la empresa se encarga de cumplir con este proceso.

Ahora bien, si laboras por honorarios entonces debes llevar tu propia contabilidad y mantener un registro de tus ingresos y egresos. En cuanto a la consulta privada, si tus pacientes te solicitan un recibo de honorarios te obligan a darte de alta ante Hacienda para declarar los impuestos generados por esos recibos.

En cualquiera de los casos, Recuerda que los impuestos que debes pagar un médico no se pueden evitar ni evadir. Para conocer a detalle los que te corresponden por tu modalidad de trabajo lo ideal es consultar a un contador.

Lee también:

Montos de las multas por no presentar la declaración anual ante el SAT

¿Cuáles son los impuestos que deben pagar un médico?

Cambios en el SAT 2022: ¿Qué gastos puede deducir un médico?

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment

Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Apoyan empleados y empleados trabajo hibrido en EU

October 9, 2022

mipes | toma de deuda | inestabilidad politica | TU-DINERO

October 24, 2022

La historia extraordinaria de un vendedor de ropa que hoy es multimillonario

January 28, 2023

Transfieren S/ 81.1 millones para pagar asistencial personal de EsSalud | noticias

September 29, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (937)
  • Finanzas Personales (1,176)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (986)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
Calidum

¿Compras a meses sin intereses? Destapan su “lado oscuro” para pensarlo dos veces

November 16, 2022

Nueva York alberga el penthouse más caro de los Estados Unidos

January 23, 2023

Detuvieron a un médico del IMSS que se encontró drogado en el Centro Médico Siglo XXI

November 19, 2022

Adiós CETES, hola rendimientos superiores!

Finanzas Personales July 20, 2023

En el universo de las inversiones, existen diversas opciones para hacer crecer nuestro dinero. Dos…

Órama é confiável e segura?

July 10, 2023
© 2023 Managed by BestFinancialNews
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.