• Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
Últimas noticias

Adiós CETES, hola rendimientos superiores!

July 20, 2023

Órama é confiável e segura?

July 10, 2023

Zulutrade é confiável e segura?

July 10, 2023
Facebook Twitter Instagram
BestFinancialNews
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
BestFinancialNews
Home»Bienes Raíces»Proyecto que propone control en rentas podría ser inconstitucional – NotiCel – La verdad como es – Noticias de Puerto Rico – NOTICEL
Bienes Raíces

Proyecto que propone control en rentas podría ser inconstitucional – NotiCel – La verdad como es – Noticias de Puerto Rico – NOTICEL

October 14, 20224 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Advierta el Departamento de la Vivienda.


El Proyecto de la Cámara 1242 de la representante Mariana Nogales Molinelli, propone crear la “Ley para la Estabilización de Rentas en Puerto Rico”.

Foto: Archivo/NotiCel

El Departamento de la Vivienda detectó que un proyecto de Ley que propone un control de las rentas en Puerto Rico tiene visas de inconstitucionalidad, mientras expuso que en los mercados donde se han implantado el efecto ha sido contrario a lo que se persigue.

Se trata del Proyecto de la Cámara 1242 de la representante Mariana Nogales Molinelli, que propone la “Ley para la Estabilización de Rentas en Puerto Rico”.

Propone además la medida establecer una política pública del Gobierno de Puerto Rico sobre la “protección en contra de aumentos exorbitantes en el costo de alquiler, proteger el derecho a la vivienda accesible y aminorar los efectos de la gentrificación”. La secretaria auxiliar de Vivienda, Maytte Texidor López, que presentó una ponencia firmada por el secretario, William Rodríguez Rodríguez, excluyó que “es nuestra posición que la pieza legislativa atenta contra el derecho a la propiedad y violenta la cláusula que impide la aprobación de leyes que menos caben las obligaciones contractuales”.

Agrega la ponencia de Vivienda que “la exposición de motivos de la medida bajo análisis no justifica, con datos concretos, la implementación de medidas que limitarían el derecho al disfrute de la propiedad privada y menoscabaría contratos vigentes. La exposición de motivos no brinda datos de la conexión, si alguna, de los casos de desahucio y el incremento en rentas”.

Argumentaron, por otro lado que parece haber consenso entre los economistas, en y fuera de Estados Unidos, en torno a los efectos perjudiciales de las medidas de control o determinación de renta. “Entre los efectos señalados, se encuentra la reducción de unidades para la renta debido a que los propietarios optan por retirar sus propiedades del mercado de alquiler por miedo a las consecuencias de un posible incumplimiento y por las restricciones económicas que implican”.

La conclusión de Vivienda fue cuestionada por el representante del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Denis Márquez, que preguntó si la agencia ha realizado consultas al Departamento de Justicia para asegurar que el PC 1242 es inconstitucional. La funcionaria de Vivienda adecuada que no han solicitado opinión a Justicia.

El legislador independentista recordó que anteriormente en Puerto Rico existía una Ley de Alquileres Razonables que regulaba los asuntos del arrendamiento y protección a los inquilinos. Dicha ley, se ajusta, fue derogada por la Ley 57 del 25 de julio de 1995.

“Durante la existencia de esa regulación, se mantuvo la constitucionalidad. Había una regulación por parte del Estado, y estaba bajo el Departamento de Asuntos del Consumidor”, sostuvo Márquez.

El Departamento observará además a los legisladores que el proyecto no contempla la necesidad de aprobar un presupuesto adicional para el cumplimiento de las nuevas obligaciones que se impondrían a Vivienda, para la cual se requeriría personal adicional y la inversión de fondos en una estructura tecnológica.

La Legislación impone a Vivienda la responsabilidad de mantener un registro de rentas en Puerto Rico.

En la vista pública de la Comisión de la Vivienda, que preside al representante Angel Fourquet, también se atendió el Proyecto de la Cámara 1331 y la Resolución de la Cámara 643. El proyecto busca establecer un registro digital de arrendamiento privado, mientras que la Resolución Ordena investigar la gentrificación en Puerto Rico.

Al respecto la Asociación de Vecinos del Viejo San Juan sostuvo en la misma audiencia pública, que “a nuestro entender, ninguno de estos tres proyectos hace nada por detener la crisis de desplazamiento que estamos viviendo en el Viejo San Juan. Los tres proyectos de alguna manera hacen ajustes a los márgenes pero no atajan el problema en sí”.

La portavoz del grupo, Margarita Gandía explicó que el desplazamiento se debe a una conjunción de factores que incluyen, entre otros, la extinción de alquileres a corto plazo , que disminuye la disponibilidad de alquileres a largo plazo y aumenta el precio de los alquileres. “Si no sé reglamenta para limitar los alquileres a corto plazo, el desplazamiento seguirá en aumento”, dijo.

Indicó que el gobierno ha incentivado la reubicación de individuos de altos ingresos a través de varios programas y leyes y que estos incentivos requieren que estos individuos establezcan residencia en Puerto Rico.

“Ya que la isla es pequeña y reducido el inventario de viviendas en áreas deseadas, las compras y alquileres se han disparado. Los extranjeros tienen muchos recursos y provienen de lugares donde los bienes raíces son más caros, por lo tanto, están en disposición de ofrecer más dinero, a menudo en efectivo, por propiedades que les interesan. Esto ha afectado el mercado de bienes raíces, al aumentar los precios de las propiedades”, señaló.

© 360 CORPORACIÓN DE TELECOMUNICACIONES

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment

Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Quin es Neale Godfrey, la gur que hace frente a la inflacin

September 26, 2022

Los depositos toman el relevo de las acciones

October 4, 2022

Así se comporta el precio del dólar este lunes 24 de octubre de 2022

October 24, 2022

Chayanne: el negocio que lleva en secreto y que aumenta su fortuna

October 9, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (937)
  • Finanzas Personales (1,176)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (986)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
Calidum

Retomarían plan con los migrantes en Yucatán

September 24, 2022

Reforma de la seguridad social: menores de 45 años tendrán rebajas de entre 8% y 36% en sus futuras jubilaciones, según informe de trabajadores en el BPS | la diaria

September 30, 2022

Los jubilados recibirán un aumento histórico en su cheque del Seguro Social a partir de 2023

October 14, 2022

Adiós CETES, hola rendimientos superiores!

Finanzas Personales July 20, 2023

En el universo de las inversiones, existen diversas opciones para hacer crecer nuestro dinero. Dos…

Órama é confiável e segura?

July 10, 2023
© 2023 Managed by BestFinancialNews
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.