• Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
Últimas noticias

Adiós CETES, hola rendimientos superiores!

July 20, 2023

Órama é confiável e segura?

July 10, 2023

Zulutrade é confiável e segura?

July 10, 2023
Facebook Twitter Instagram
BestFinancialNews
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
BestFinancialNews
Home»Finanzas Personales»Tasas de interés y de usura al alza: cómo impactan sus finanzas | Finanzas | economia
Finanzas Personales

Tasas de interés y de usura al alza: cómo impactan sus finanzas | Finanzas | economia

January 30, 20235 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

El 2023 inició con una de las decisiones más importantes para la economía del país. El pasado 27 de enero el Banco de la República Considere aumentar en 75 puntos básicos su tasa de interés a 12,75 % en la primera reunión de política monetaria del año.

(Lea: La prudencia será la pauta para invertir en el 2023).

Esto hace parte de una serie de medidas del Banco Central que se vienen dando desde hace un año para controlar las altas cifras inflacionarias en el país.

Después de la decisión del Banco, la Superintendencia Financiera de Colombia anunció que para febrero la tasa de usura será de 45,27 % efectivo anual para la modalidad de credito de consumo y ordinario.

Este resultado representa un aumento de 201 puntos básicos (2,01 %) con respecto al período anterior. En enero la cifra fue de 43,26 %. Para la modalidad de microcrédito, la tasa está en 39,20 % y rige desde el 1 de enero de 2023 al 31 de marzo de 2023. En cuanto a consumo de bajo monto, la tasa será de 29,37 %.

Cabe aclarar que estas tasas corresponden al interés bancario corriente para cada una de las conversaciones mencionadas. Ahora bien, esto representa un impacto importante para las finanzas personales de las personas.

(Además: Inflación seguirá alta y alza de tasas solo se sentiría en unos meses).

¿Hay que dejar de usar tarjetas y no pedir créditos?

De acuerdo con analistas del Politécnico Grancolombiano, el aumento de tasas repercute en los bancos comerciales ya que la cifra del banco central corresponde a la tasa de interés mínima que este le cobra a las entidades financieras.

Todo ello implica que los bancos deben ajustar sus nuevos créditos. Es decir, subir las tasas de interés. “Va a afectar a los colombianos, porque finalmente van a tener acceso al crédito más costoso. Pero no pensamos solamente en el colombiano de a pie, también pensamos en que las empresas van a tener que financiarse a un mayor costo en caso de que lo lleguen a necesitar”, puntualiza Iván Tunjano, docente de la Escuela de Administración y Competitividad del Politécnico Grancolombiano.

Por otro lado, “esto tiene un impacto bastante negativo para los consumidores, ya que, si van a acceder a un crédito, el mayor costo ocasionado por esa tasa de interés tan elevada se reflejará a la hora de adquirir un producto o un servicio o la simple utilización de la tarjeta de crédito”, según explica Johann García, coordinador de tecnología en gestión bancaria del Politécnico Grancolombiano.

Ahora bien Germán Forero Laverde, docente investigador, hace un llamado a ser cuidadosos a la hora de pedir un credito en cuanto a la solvencia económica para poder pagarlo y “no crear una situación de estrés financiero que nos pueda generar problemas más adelante”.

(Lea: Banco de la República rebaja su perspectiva del PIB al 0,2%).

Junto a ello, el cambio de tasas no afecta a quienes tienen un crédito de interés fijo. “A los que sí les sube es a los créditos nuevos ya los que pueden estar atados a tasas de referencia de la economía“, explica Forero.

Oportunidad para el ahorro

“Un CDT o una inversión similar es una buena alternativa que tienen las personas para blindarse en esta coyuntura“, señala David Cubides, director de Estudios Económicos de Grupo Alianza, quien considera que es un buen momento de aprovechar las alzas de tasas del Banco de la República.

Se puede buscar, por ejemplo, CDT que estan pagando tasas por encima del 15 por cientoen los que se pueden colocar esos excedentes de liquidez para que generen alguna rentabilidad durante 12, 18 o más meses.

(Además: ¿Precio del dólar seguirá bajando?: esto pasará en próximas semanas).

¿Qué hacer con la tarjeta de crédito?

Andrés Giraldo, profesor de economía de la Universidad de los Andes, dijo que en este momento hay más incertidumbre con los préstamos a tasa variable que los de tasa fija.

“Ya la cartera estaba elevada y más allá de un peligro crediticio eso lleva a que las personas sean prudentes a la hora de endeudarse pues el Emisor encarece el crédito que implique la expansión del gasto en consumo e inversión pues el banco busca un aterrizaje suave de la economia”, dijo.

Hacerle frente a las tasas

Los pagos dirigidos a compras específicas que algunos bancos permiten, se constituyen en una de las novedades para los clientes que usan sus plásticos.

Así, el cliente puede elegir un pago mayor hacia una compra específica para tratar de que esta se salde antes del tiempo pactado.

La venta de la cartera a quien cobre menos es util en estos momentos, pues es factible cambiar una deuda intereses de más del 40 % por otra al 20 %que aunque no es una ganga, por lo menos sí es la mitad de la original.

También está la conocida fórmula de comprar a un plazo de un mes e incluso dos, como ya lo están permitiendo algunas entidades, sin el pago de intereses, ni incluso cuota de manejo.

Otro consejo, como lo dice Camilo Quiñones, de la fintech Resuelve tu Deuda, es pagar el crédito más pequeño o el crédito costoso primero, pues esta es la mejor manera de empezar a ver la disminución en los acuerdos de pago que se tendrán pendientes.

(Siga leyendo: Estas son las ciudades con más colombianos sobreendeudados).

“Se relaciona directamente el préstamo más caro con la tasa de interés más alta. Liquidando el que mayor parte de los ingresos se lleva se podrá reducir la cantidad total que se paga por interéss”, asegura.

CARTERA

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment

Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

Autoridades del Isspol a la espera de que el Banco Central del Ecuador concreta la devolución de $ 290 millones | Politica | noticias

November 7, 2022

Cuál es la función del Consejo Directivo del IESS y cómo afecta a sus afiliados | Ecuador | noticias

October 26, 2022

Todo sube menos la rentabilidad de las cuentas de ahorros, ¿por qué sucede esto?

October 19, 2022

‘Renovación’ urbana exclusiva, vivienda inaccesible

October 20, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (937)
  • Finanzas Personales (1,176)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (986)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
Calidum

¿Cuánto aumenta la fortuna de Kanye West?

October 26, 2022

semana de la educacion financiera | Consejos para mis finanzas personales | TU-DINERO

October 17, 2022

Seguro Social podría anunciar este jueves aumento a favor de jubilados y personas discapacitadas – Metro World News

October 12, 2022

Adiós CETES, hola rendimientos superiores!

Finanzas Personales July 20, 2023

En el universo de las inversiones, existen diversas opciones para hacer crecer nuestro dinero. Dos…

Órama é confiável e segura?

July 10, 2023
© 2023 Managed by BestFinancialNews
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.