• Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
Últimas noticias

Adiós CETES, hola rendimientos superiores!

July 20, 2023

Órama é confiável e segura?

July 10, 2023

Zulutrade é confiável e segura?

July 10, 2023
Facebook Twitter Instagram
BestFinancialNews
  • Home
  • Bienes raíces
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
BestFinancialNews
Home»Finanzas Personales»Viajeros: la estafa con la que engañan a quienes llegan del exterior – Finanzas Personales – Economía
Finanzas Personales

Viajeros: la estafa con la que engañan a quienes llegan del exterior – Finanzas Personales – Economía

October 14, 20223 Mins Read
WhatsApp Telegram Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Tumblr Reddit Email
Share
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

Una nueva modalidad de estafas contra personas que llegan del exterior está siendo investigada por las autoridades colombianas. Se trata de casos de fraudes por medio de ‘Phishing’ o suplantación Web.

Según se conoce, los ciberdelincuentes estarían enviando mensajes falsos, vía correo electrónico, en los que aseguran que hacen parte de Migración Colombia para diligenciar un formulario en el que piden datos personales, con el supuesto fin de terminar un prerrequisito de ingreso al país, como viajeros internacionales.

(Le puede interesar: ¿Cómo operan quienes por teléfono roban su información financiera?)

De acuerdo con el testimonio de un viajero, quien solicitó reserva de su identidad, unos días después de su regreso a Colombia, le llegó a su spam una supuesta notificación de Migración Colombia en la que le advertía: “Le notificamos hoy 1 de agosto del presente año que usted tiene un proceso pendiente y hasta no recibir notificación de la caducidad de este proceso no se le permitirá salir del país como lo estipula el artículo 12 de la ley migratoria”.

En el anexo venían tres enlaces – para ingresar – en el que se indicaba: “para mayor información podrá descargar su proceso”.

(Lea también: Los intentos de fraude digital aumentanon 1% en Colombia)

Aunque omitió el mensaje, dos semanas después volvió a recibir un correo con la misma información en el que se insistía en que si no lo diligenciaba “no se le permitiría salir del país como lo estipula el artículo 12 de la ley migratoria”.

El viajero salió a Migración Colombia donde le indicaron que ese tipo de correos eran falsos, de tipo engañoso y que de esa situación ya estaba atenta la Policía Judicial a través del Centro de Capacidades para la Ciberseguridad de Colombia (C-4).

Las autoridades reiteran que los medios virtuales no son canales por los que las entidades ni las empresas le solicitan información a las personas.

Foto:

Jaime Moreno – Archivo / EL TIEMPO

Ante esta nueva modalidad, la Policía lanzó una alerta para advertir a los ciudadanos sobre esta práctica, cuya finalidad “es obtener contraseñas y datos personales para apoderarse de cuentas bancarias, correos electrónicos o cualquier plataforma a la que se accede con usuario y contraseña”.

Recomendaciones para no caer en la trampa

De acuerdo con la Policía es importante tener en cuenta para no ser víctima de los ciberladrones las siguientes situaciones:

  • Las entidades bancarias nunca le solicitarán sus datos personales/financieros como usuarios, claves, números de tarjetas de crédito con sus códigos de seguridad y fechas de vencimiento mediante vínculos de correo electrónico o llamadas telefónicas.
  • Antes de ingresar la clave en la sucursal virtual o cualquier otra plataforma, verifique que cuente con los protocolos de seguridad HTTPS.
  • Tenga en cuenta que la suplantación web aplica para cualquier plataforma a la cual se accede a través de usuario y contraseña.
  • Es importante contar con un antivirus actualizado en su Smartphone, teniendo en cuenta que la evolución tecnológica ha logrado que los cibercriminales migren su actuar delictivo a las plataformas de telefonía móvil.
  • Evite abrir mensajes de correo electrónico no deseados ni haga clic en vínculos de sitios web sospechosos.
  • Evite responder mensajes donde le soliciten información personal o financiera para participar en sorteos, ofertas laborales, ofertas comerciales o peticiones de ayuda humanitaria.
Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Telegram Email
Add A Comment

Leave A Reply Cancel Reply

Calidum

CSS en la lucha contra el cancer realiza encendido de luces

October 14, 2022

Puno: EsSalud denuncia ataque a sus instalaciones en plaza de Armas de Juliaca

January 8, 2023

Acuerdo para que los sueldos altos coticen más, a falta de fijar cuánto y cómo contribuirán a las pensiones

November 18, 2022

AMLO promete obras para conectar comunidad de Durango en el 2023

December 18, 2022
Nuntium
  • Bienes Raíces (937)
  • Finanzas Personales (1,176)
  • Planificación de jubilación (850)
  • Seguro (986)
Nuntium
  • Bienes Raíces
  • Finanzas Personales
  • Planificación de jubilación
  • Seguro
Calidum

IFC Markets: Es un bróker confiable?

February 17, 2023

¿Qué dice (realmente) Robert Kiyosaki de Bitcoin? Por CoinTelegraph

October 11, 2022

Inversionistas inician retorno a fondos mutuos de corto plazo | inversiones | BBVA Gestión de Activos | TU-DINERO

October 20, 2022

Adiós CETES, hola rendimientos superiores!

Finanzas Personales July 20, 2023

En el universo de las inversiones, existen diversas opciones para hacer crecer nuestro dinero. Dos…

Órama é confiável e segura?

July 10, 2023
© 2023 Managed by BestFinancialNews
  • Home
  • condiciones y servicios
  • contacto con nosotros
  • política de privacidad

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.